Diamantes más grandes del mundo
Diamantes más grandes del mundo
Los diamantes más grandes del mundo nos fascinan y atraen nuestro interés por su deslumbrante belleza y su precioso fulgor. Los grandes diamantes son las piedras preciosas de mayor valor y aprecio dentro del mercado global. Elige las joyerías con diamantes de gran formato y con la mayor seguridad de la actualidad.
Los 6 diamantes más grandes del mundoa y dónde conocerlos
El Diamante Cullinan fue el diamante por pulir más grande nunca encontrado con calidad de gema con un peso de tres,106.75 quilates (sesenta y dos mil ciento treinta y cinco g), descubierto en la mina Premier en Cullinan, Suráfrica, en mil novecientos cinco. Fue nombrado tras Thomas Cullinan, el presidente de la mina.
En el mes de abril de mil novecientos cinco, se puso en venta en la ciudad de Londres y se vendió un par de años después. En mil novecientos siete, el gobierno de la vieja República de Transvaal adquirió el Cullinan y después se lo obsequió a Eduardo VII, rey del R. Unido.
La gema fue dividida en múltiples piezas menores por la companía Asscher de Amsterdam quienes examinaron el gran cristal a lo largo de 6 meses ya antes de cortarlo. La mayor piedra lleva por nombre Cullinan I o la Gran Estrella de África (ciento 6 con ocho g).
La piedra está montada en la cabeza del Cetro del Soberano con Cruz. La segunda más grande es Cullinan II o la Segunda Estrella de África, con un peso sesenta y 3 con cuarenta y ocho g, montada en la Corona del Estado Imperial. Los dos son una parte de las joyas de la Corona. Otros 7 diamantes esenciales, que pesan un total de veintiocho,29 quilates (cuarenta y uno con sesenta y seis g), son propiedad privada de Isabel II, quien los heredó de su abuela, la Reina María, en mil novecientos cincuenta y tres.
La Reina asimismo tiene refulgentes menores y un conjunto de fragmentos sin pulimentar.
Desde mil novecientos ochenta y cinco hay un diamante mayor, el Golden Jubilee, que ganó ese nombre cuando fue adquirido por el rey de Tailandia Bhumibol Adulyadej con ocasión de los cincuenta años de su reinado. Es apenas quince quilates más pesado que el Cullinan I (tres g), mas como se trata de una joya nueva y de color amarillo –muy afín con un topacio–, no ha conseguido “destronarlo”.
2) Koh-i-Noor
Es una gema de corte ovalado que pertenece a las joyas de la Corona británica, lo que en ocasiones hace que se confunda con los Cullinan I y II. Desde mil novecientos treinta y siete adorna una corona en especial hecha para la Reina Madre para el día de la coronación de su esposo, el Rey Jorge VI. El nombre de este diamante significa “Montaña de la Luz”.
Es un diamante único, no solo por su valor comercial, sino más bien asimismo por su valor sensible y cultural, ya que está envuelto en diferentes mitos.
Se piensa que el Koh-i -noor trae mala suerte e inclusive la muerte a los hombres que la tienen, y es inofensiva para las mujeres. Asimismo diríase que puede haberse puesto en el conocido trono de pavo real de Shah Jehan (que había construido el Taj Mahal) como uno de los ojos del pavo real.
Sus registros datan de mil trescientos cuatro cuando según lo que parece estuvo a cargo del Imperio Mogul, mas ciertos piensan que la piedra fue encontrada hace más de cinco.000 años, dados ciertos textos religiosos hindúes.
Todas y cada una de las joyas todas y cada una. El día de la coronación de Jorge VI, doce de mayo de mil novecientos treinta y siete, lució la Imperial del Estado (Imperial State Crown), con el Cullinan II, y su esposa Isabel la corona de la reina consorte, con el Koh i noor. Queen Mary, por su lado, usó el broche con el Cullinan IV y III.
Todas y cada una de las joyas todas y cada una. El día de la coronación de Jorge VI, doce de mayo de mil novecientos treinta y siete, lució la Imperial del Estado (Imperial State Crown), con el Cullinan II, y su esposa Isabel la corona de la reina consorte, con el Koh i noor. Queen Mary, por su lado, usó el broche con el Cullinan IV y III.
Por seguridad, está encerrado en la Torre de la ciudad de Londres, de donde sale únicamente a veces muy singulares, como la coronación de un nuevo monarca inglés.
Una de las últimas apariciones públicas del diamante fue en dos mil dos, en los entierros de la Reina Madre, cuando estuvo en su ataúd a lo largo de la procesión lúgubre.
3) Orlov
Asimismo conocido como Orloff, es una piedra hermosa de enormes dimensiones que pertenece a la compilación de diamantes del Kremlin en la ciudad de Moscú.
El diamante Orlov es una parte de la compilación de diamantes del Kremlin en la ciudad de Moscú.
Tiene la manera y las proporciones de un huevo cortado al medio y su origen conocido se remonta al siglo XVIII, cuando fue descubierto en el ojo de una escultura en un templo hindú ubicado en Mysore, al sur de la India, de donde un soldado francés lo hurtó.
Desde ese momento, la piedra cambió de manos en muchas ocasiones, siempre y en toda circunstancia con el derramamiento de sangre por el medio, hasta el momento en que llegó a Amsterdam en mil setecientos setenta y cuatro.
En la capital danesa, un príncipe ruso, Orloff, la adquirió (por cerca de quinientos mil de dólares americanos) y se la entregó al la Reina Catalina II.
En nuestros días es parte del Fondo de Diamantes y se exhibe en el Palacio de la Armería del Kremlin.
4) Centenario
De la misma manera que el Cullinan, el diamante Centenario fue descubierto en la mina Premier en Transvaal, Suráfrica, en el mes de julio de mil novecientos ochenta y seis. Originalmente pesaba quinientos noventa y nueve con diez quilates en estado bárbaro.
Al profesor tallador Gabi Tolkowsky y su equipo, encargados de dividirlo, les tomó 3 años cortarlo y tallarlo.
Con veintisiete mil trescientos ochenta y cinco quilates, doscientos cuarenta y siete facetas, el diamante Centenario, solo es superado en tamaño por los Cullinan I Y II de cincuenta y 3 mil veinte quilates y treinta y mil setecientos cuarenta quilates, las dos se hallan en las Joyas de la Corona Británica.
El Centenario lleva ese nombre en honor al primer siglo de vida de la compañía que lo tenía, la De Beers Consolidated Mines que, se cree, ya no sería el dueño.
5) Dirija
El Dirija es un insigne diamante que es parte integrante de la compilación de joyas de la Corona de Francia expuesta en el museo del Louvre. Es uno de los diamantes en la corona de Luis XV.
Está tallado en forma de diamante y fue engastado en la corona que Luis XV usó en su ascensión al trono. Más tarde, perteneció a Napoleón Bonaparte quien lo llevó en la empuñadura de su espada.
Hoy día se halla expuesto en la galería de Apolo del museo del Louvre al lado de otras joyas de la Corona de Francia.
6) Taylor-Burton
El diamante por pulir fue hallado en mil novecientos sesenta y seis en la mina Premier en Suráfrica con un peso de veinticuatro mil ochenta quilates que, al cortarse pasó a pesares sesenta y nueve con cuarenta y dos quilates.
En mil novecientos sesenta y nueve fue adquirido por la joyería Cartier y,luego vendido al actor Richard Burton para su esposa Elizabeth Taylor.
En el instante de la venta, en mil novecientos sesenta y nueve, el diamante estaba engastado en un anillo de platino con dos diamantes más pequeños a cada lado. Mas Taylor halló el diamante demasiado pesado para utilizar como anillo, y encargó un collar de diamantes que incluía una configuración adaptada para el diamante.
El collar fue desarrollado para ajustarse al cuello de Taylor dejando que el diamante cubriese su cicatriz de traqueotomía, fruto de de su combate con una neumonía prácticamente mortal en mil novecientos sesenta y uno.
Burton lo adquirió por U dólares americanos S 1,100,00. “Liz” lo usó en el cuarenta aniversario de la Princesa Grace de Mónaco y en los 42° Premios de la Academia y tras la muerte de Burton, en mil novecientos setenta y nueve, vendió la piedra, conforme se afirmó, en cerca de U dólares americanos S dos.8 millones que donó en su memoria para la creación de un centro de salud en Botswana.
Fue visto por última vez en Arabia Saudí.
Los diamantes más grandes del mundo
Si te ha gustado éste contenido sobre diamantes más grandes del mundo, también te recomendamos:
diamante más caro del mundo, diamantes más grandes del mundo, diamante más grande del mundo, diamantes más grandes del mundo, diamantes más grandes del mundo,diamantes más grandes del mundo, diamantes más grandes del mundo, diamantes más grandes del mundo, diamantes más grandes del mundo,