
Invertir en diamantes : ¿Es mejor invertir en un diamante grande o varios pequeños?
Invertir en diamantes: ¿Es mejor invertir en un diamante grande o varios pequeños?
Para invertir en diamantes hay que tener en cuenta que la elección del tamaño de los diamantes depende del destino final de las gemas. Es decir, si se compra para formar parte de una joya o como una inversión por sí sola. A la hora de convertir la inversión en dinero, será más práctico comercializar varios diamantes pequeños que uno más grande.
Cómo invertir en diamantes
![]() |
![]() |
![]() |
4 consejos clave para invertir en diamantes
De este modo acertarás con la elección de una joya de por vida y evitarás estafas y defraudes
La elección para invertir en diamantes no es labor simple, mas tampoco imposible
Invertir en diamantes www.joyas.vip
Escoger una piedra para la eternidad es una misión compleja, mas no imposible. Estos son ciertos consejos más prácticos para no fallar en la elección.
Los 4 criterios de evaluación para invertir en diamantes son definidos en inglés como las 4 Ces: Cut, Carat, Clarity, Color, cuya traducción al castellano es Talla, Peso, Pureza y color, respectivamente.
1. La talla es importante para invertir en diamantes
Con ella nos referimos a los ángulos y a las proporciones de un diamante. Basándonos en fórmulas científicas complejas, un diamante realmente bien tallado reflejará la luz de una faceta a otra (como un espéculo) y la desperdigará, la reflejará por la parte superior del diamante (por la tabla).
Si el diamante está realmente bien tallado, va a tener entonces una brillantez perfecta, vamos a hablar de fuegos del diamante. Un diamante puede tener asimismo una talla demasiado aplanada o bien demasiado gruesa.
En estos casos la luz no va a ser reflejada de modo perfecto y la brillantez del diamante se va a ver perjudicada.
2. El peso determina el precio para invertir en diamantes
El peso de un diamante se expresa en quilates: 1 quilate equivale a 0,20 gramos. Un quilate puede estar dividido en cien puntos.
Un diamante de 0,75 quilates es igual a un diamante de setenta y cinco puntos y es igual a un diamante de 3/4 de quilate.
La industria del diamante usa diferentes géneros de balanzas para medir el peso de los diamantes.
El quilate es una medida que se aplica asimismo a otras piedras hermosas y piedras finas; esta medida no guarda relación con el quilate de las aleaciones de oro y no deben confundirse.
Un diamante que pese 0,9990 se anuncia como de uno con cero quilates y otro que pese 0,9989 se anuncia como de 0,99 quilates.
3. La pureza eleva el precio si quieres invertir en diamantes
Los diamantes con escasas o bien ninguna inclusión son rarísimos y por este motivo cuestan carísimos.
Estas inclusiones pueden parecerse a cristales, a nubes o bien a hilos o bien penachos minúsculos.
Las reglas internacionales establecieron que un diamante es considerado puro desde el instante en que el ojo de un especialista no descubriría ningún defecto con una lupa de diez incrementos (diez veces).
Hay una escala de pureza que clasifica el diamante, que entiende los grados de pureza siguientes: FL, IF, VVS1, VVS2, VS1, VS2, SI1, SI2, SI3, P1, P2, P3.
La pureza de un diamante puede ser cambiada artificialmente. Para descubrir esta clase de diamantes es suficiente con mirar la piedra por la tabla con una lupa de diez incrementos.
Se mueve levemente el diamante (haciendo un efecto de espéculo) y se va a ver aparecer un pequeño destello. Este destello es rapidísimo y difícil de ver, mas si lo ve, está en presencia de un diamante llamado « Clarity Enhanced » (en español, « de pureza cambiada »).
Estos términos van a ser anotados en los comentarios en el certificado emitido por los laboratorios internacionales de peritaje (GIA, HRD, IGI, etc. El coste de estos diamantes tiene una reducción fundamental (de -sesenta a -ochenta por ciento ).
4. El color
Un diamante sin color es un diamante incoloro. El tono de un diamante tiene un impacto significativo sobre su costo. La industria del diamante emplea escalas de color para clasificarlos, la que se prolonga desde la D a la Z, de sin color (incoloro) a color amarillo claro.
La escala empieza con D como Diamond (Diamante en castellano), no hay A, B o bien C
Existen asimismo diamantes de todos y cada uno de los colores: azul, colorado, rosa, verde, amarillo, negro, champaña, coñac, etc. Ciertos son muy raros: el colorado, el verde, el azul, etc
Si te ha gustado este artículo para invertir en diamantes, en www.Joyas.Vip también te recomendamos los siguientes:
- Joyas marcas
- ¿Está bien regalar una joya a un bebé?
- ¿Regalar joyas es un buen regalo de bodas?
- Monedas: ¿La numismática es una buena inversión?
- Joyero: ¿Por qué debo elegir un buen contenedor o joyero?
invertir en diamantes opiniones, invertir en oro o diamantes, diamante 1.5 quilates precio, inversión en diamantes, cuanto cuesta un quilate de diamante,