
Joyas antiguas
Joyas antiguas
Las joyas antiguas son uno de los mayores tesoros del mundo. Su valor no sólo se determina por su contenido de metales y piedras preciosas. Dentro de cada joya antigua se encierra un pedacito de la historia mundial como un recuerdo imborrable. Elige entre las piezas más representativas de cada momento histórico mundial.
Todo sobre Joyas Antiguas
Las joyas son piezas de gran valor tanto económico, como artístico y sentimental que llevan existiendo desde tiempos remotísimos. Podemos hallar todo género de joyas de diferentes estilos, tipos, temporadas, materiales… todas y cada una tienen algo propio que les hace preservar su valor en el tiempo.
En este pequeño artículo, desde Joyería Luis Narváez te ofrecemos toda la información a fin de que puedas conocer en profundidad los diferentes tipos y clasificaciones más habituales que existen, para poder solucionar las posibles dudas que te pudiesen surgir a la hora adquirir joyas viejas o vender las tuyas.
ESTILOS DE JOYAS ANTIGUAS MÁS COMUNES:
JOYAS GEORGIANAS
La joyería georgiana engloba más de cien años, desde más o menos mil setecientos catorce a mil ochocientos treinta y siete. Hoy en día, son de las piezas más bastante difíciles de hallar debido a su antigüedad, en general son consideradas una reliquia.
Hechas a mano, estaban compuestas mayoritariamente por plata y oro de alto quilate, aparte de piedras hermosas como diamantes o topacio.
JOYAS VICTORIANAS
Esta temporada se divide en 3 partes muy claras: romántica, gran era y estética.
La joyería Victoriana está compuesta por joyas o piedras bellas mucho más habituales que las georgianas. Se trata asimismo de joyas efectuadas a mano, proseguían primando como materiales usados el oro y la plata. Las piedras como zafiros, granates, diamantes o turquesas eran las más frecuentes
JOYAS ISABELINAS
Pese a que las joyas viejas de estilo isabelino datan de hace bastantes años, hoy en día las podemos localizar joyas pertenecientes a este estilo en buen estado; mas generalmente asimismo con elevados costes. Lo que tenemos claro es que si eres una amante de las joyas clásicas… ¡las joyas estilo isabelino te encantarán!
Podemos localizar multitud de joyas de este estilo como anillo isabelinos con diamantes, pendientes isabelinos o un enorme catálogo de broches isabelinos.
Un buen conjunto de joyas tradicionales es una enorme inversión y un regalo que aparte de su indudable belleza se valorizará mientras que lo gozas.
JOYAS ART NOUVEAU
Esta clase de joyas son pertinentes al periodo entre mil ochocientos noventa y cinco y mil novecientos quince más o menos. Se identifican por estar creadas con forma de diferentes estilos de flores y variedades de insectos, inspirándose en la figura femenina y la naturaleza.
Uno de sus materiales más propios son las gemas semipreciosas.
En este género de estilo resaltan las joyas como peinetas, collares y broches.
JOYAS ART DECÓ
Esta clase de joyas se remonta a la temporada de los años veinte y los años treinta. Son caracterizadas por la utilización de un enorme contraste de colores refulgentes, como figuras geométricas. Las joyas Art Decó están inspiradas mayoritariamente en el viejo egipcio y el cubismo.
Resaltan por su embriagador estilo, piezas exclusivas y muy elegantes. Las joyas con más popularidad fueron los anillos, los pendientes y los broches.
JOYAS S.XIX
En el Siglo XIX existían diferentes géneros de joyas para cada ocasión. Las podemos subdividir en joyería muy elegante, joyería rutinaria y joyería de luto.
La joyería muy elegante era utilizada para los actos sociales, elaborada con materiales finísimos y decorada generalmente con múltiples géneros de gemas.
Al contrario, la rutinaria estaba compuesta de materiales más simples y de menos valor.
Las joyas de luto acostumbraban a tener unas peculiaridades muy afines y específicas, primando el color negro en los materiales y el azabache.
Las piezas más señaladas eran las pulseras, colgantes y pendientes.
JOYAS AÑOS cincuenta
Los años cincuenta resaltan por ser una temporada “muy coqueta” en lo que se refiere a la joyería y la manera de arreglarse en las mujeres. En esta ápoca se hicieron muy populares las joyas con perlas, los pendientes de clips, las cadenas…
Mas sobre todo resaltamos los broches, utilizando distintos géneros de materiales y piedras semipreciosas de colores, en las solapas de abrigos y chaquetas.
JOYAS VINTAGE
Si bien generalmente usamos los términos Vintage y viejo como palabras sinónimas, en el campo de la joyería tienen significados diferentes.
En general clasificamos como joyas Vintage aquellas que tienen múltiples años de antigüedad, mas que prosiguen perteneciendo a la temporada moderna.
Comprendemos como Joyas Vintage todo género de piezas, desde femeninas como colgantes, anillos, pendientes, pulseras… hasta ciertas más masculinas como gemelos o cierres de corbatas.
Joyas antiguas
Si te ha gustado éste contenido sobre Joyas antiguas, también te recomendamos:
- Oro africano
- Diamantes más grandes del mundo
- Joyas con leche materna
- Joyas Zaragoza
- Diamantes precio
¿De qué forma saber si es una joya vieja?
Son viejas todas y cada una aquellas joyas con una edad superior a cien años y que están abarcadas en periodos históricos tan conocidos como el periodo Edwardiano, temporada Victoriana, El Art Nouveau, el Modernismo, el Art Decó, el periodo Retro, entre otros muchos.
¿Qué es una joya vintage?
Así, podemos acotar joyería vintage como la joyería que se inspira en tendencias viejas, o que de forma directa las recoge para reinventarlas.
¿Cuál es el origen de las joyas?
Los primeros signos de manufactura de joyería fue en el viejo Egipto hace tres mil-cinco mil años. Los egipcios preferían la escasez y manejabilidad del oro sobre otros metales. En el periodo predinástico las joyas empezaron a simbolizar estatus y poder religioso en la comunidad.
vender joyas antiguas, coleccionistas de joyas antiguas, comprar joyas antiguas online, compra de joyas antiguas, joyas antiguas, joyas antiguas, joyas antiguas,