¿Las esmeraldas siguen teniendo valor de mercado?
¿Las esmeraldas siguen teniendo valor de mercado?
Las esmeraldas son unas de las joyas preciosas con mejor valoración en el mercado mundial. No solamente por la belleza de su verde brillo sino por ser una de las gemas más escasas del planeta. Su precio siempre está en ascenso y es una de las joyas más apetecidas del mundo.
Encuentra también en nuestra web los mejores diamantes de importación.
Cómo elegir Esperaldas
Para seleccionar una esmeralda, el factor más esencial es el color. Entre más intenso sea el verde, más cara va a ser la piedra. Las piedras clarísimas, mas muy refulgentes están ahora de tendencia. Los verdes más obscuros pueden generar piezas del mismo modo atractivas.
Las esmeraldas de mejor calidad son naturales y poquísimo comunes. Tienen un brillo increíble y un color muy sobresaturado. Debido a que suponen una inversión notable, es vital saber de qué forma escogerlas ya antes de adquirirlas. Elígelas asegurándote de que sean naturales, estudiando al vendedor y los posibles tratamientos a los que se les sometió, y examinando sus peculiaridades (como el color, la claridad y la trasparencia).
Procedimiento
1. Cerciorarte de que la esmeralda sea natural
Busca las palabras claves que señalan su origen. “Sintética”, “creada en un laboratorio”, “hecha en un laboratorio” o bien “simulada” son palabras que señalan que la esmeralda no es natural.
Las esmeraldas “Chatham” asimismo se fabrican de forma artificial. Ten cuidado con la manera en la que el vendedor emplea la palabra “genuino”. Las esmeraldas artificiales son auténticas sintéticas, mas no auténticas naturales.
Los joyeros podrían promocionar las esmeraldas sintéticas tal y como si fuesen física, visual y químicamente iguales que las esmeraldas naturales. No obstante, no son ni remotamente tan valiosas como estas.
Otros términos utilizados para esmeraldas sintéticas son Gilson, Inamori y Seiko.
Las esmeraldas de “imitación” no son iguales que las sintéticas ni las naturales. Estas poseen múltiples materiales, como vidrio verde o bien circonio cúbico verde.
Las gemas “compuestas”, como los dobletes o bien tripletes, son piedras fusionadas con otros materiales, como una esmeralda pegada a una base de vidrio verde.
CONSEJO DE ESPECIALISTA :
Considera el país de origen al instante de seleccionar una esmeralda. Las esmeraldas pequeñas de Colombia con un color menos perfecto se consideran más valiosas que las grandes con mejor claridad de Mozambique. Asimismo debes estimar la procedencia histórica, así sea que se haya utilizado en una película o bien que haya pertenecido a una celebridad o bien político.
2. Valora la fiabilidad del vendedor.
Determinar el valor de las gemas de colores requiere años de experiencia. Si bien puedes investigar por tu cuenta, es mejor percibir la orientación de un profesional ya antes de efectuar una inversión tan grande.
Busca un joyero que tenga una credencial en gemología, esté bien informado sobre las esmeraldas y tenga múltiples de estas gemas naturales con diferentes estilos que puedas ver al tiempo.
Estudia el sitio en el que comprarás la esmeralda. Existen muchas esmeraldas sintéticas y de imitación en el mercado, y has de estar seguro de que vas a adquirirle a un vendedor con buena reputación. Busca creencias sobre el vendedor en una página que no sea la suya.
Las credenciales en gemología se consiguen en organizaciones educativas, como el Instituto Gemológico de América (GIA) o bien la Sociedad Gemológica de los U.S.A. (AGS). Los joyeros van a llevar iniciales tras su nombre, como RJ (Joyero Registrado) o bien CG (Gemólogo Certificado). Puedes buscar las iniciales en un motor de busca para descubrir precisamente qué tanta educación tiene el vendedor en su campo.
3. Descubre si la esmeralda ha sido sometida a algún tratamiento y de qué forma.
Debido a que son susceptibles a las fracturas, la mayor parte de esmeraldas deben tratarse de alguna forma.
No obstante, si han sido tratadas en muchas ocasiones para prosperar su apariencia y esconder sus defectos, podrían parecer de mayor calidad. Si la piedra fue tratada, descubre si el tratamiento fue realmente fuerte o bien intrascendente.
Pregunta si han examinado la gema para buscar rellenos.
Logra un informe de un laboratorio independiente que pueda confirmar si la esmeralda es natural y hasta qué punto se ha tratado.
No te bases en los informes de laboratorio que vienen con la gema y que afirman “independiente” en la etiqueta. Halla un tercio ecuánime, como un gemólogo certificado o bien una organización avaluadora.
Las gemas podrían venderse sin que el vendedor haya difundido que contiene una resina epoxi o bien relleno de vidrio, lo que se considera una práctica falsa.
La resina de polímero plástico se desintegrará y se va a poner amarilla con el tiempo. Evita las esmeraldas tratadas con aceite, en tanto que gema con el tiempo este gastará el interior y el exterior
Valorar la esmeralda
1 Estudia el color.
El color es el indicador más esencial de la calidad en una esmeralda.
Cuanto más inusual y fino sea el color, menos esencial va a ser la claridad, el quilataje y el corte para calcular el valor de la gema. Al contrario, cuanto más común sea el color, más esencial va a ser la claridad, el quilataje y el corte. Las esmeraldas de alta calidad tienen una intensa saturación.
El color ha de estar distribuido de forma uniforme, sin zonas de diferente color conocidas a simple vista.
Por norma general, cuanto más pura sea la tonalidad del verde, mejor se considera el color. Las gemas naturales van a tener un subtono diferente, mas el tono azul y amarillo de la esmeralda ha de ser ligero y atrayente.
La esmeralda debe tener un tono refulgente, como verde primavera. Si tiene un tono verde más obscuro y “opaco”, entonces no es una esmeralda en la que merezca la pena invertir tu dinero.
2. Busca inclusiones y fracturas.
Las esmeraldas con muchos defectos y fisuras no son buenas aspirantes para engarzarlas. Si no se puede engarzar sin provocar daños, no es muy probable que dure mucho. Examina la esmeralda con una lupa, utilizando una luz reflejada para buscar fisuras y también inclusiones.
Las fisuras se semejan a pequeños pelos o bien hilos en el plano de la faceta.
Generalmente, las esmeraldas naturales tienen inclusiones y estas en general son invisibles a simple vista.
Si la gema cuesta mucho y no tiene imperfecciones cuando la ves con una lupa o bien en un microscopio, probablemente sea falsa.
La mayor parte de las esmeraldas tienen ciertas fisuras o bien grietas, mas estas no han de ser muchas ni penetrar la gema de manera profunda, aparte de no ser grandes ni estar lejos o bien a puntito de romper la superficie.
3.- Valora el corte y el brillo.
Una esmeralda cortada con habilidad va a tener facetas posicionadas de forma perfecta. Conforme mueves la gema, la luz debe extenderse de forma rápida sobre ellas. Toda la superficie ha de ser de un color verde intenso, sin áreas concretas más claras o bien más oscuras.
Una esmeralda de alta calidad es atrayente y tiene un brillo intenso.
Hay muchos géneros de cortes para esmeraldas. El más popular es el corte de “esmeralda”, que es cuadrado o bien cuadrangular y algo inclinado.
Las esmeraldas son débiles y este corte se diseñó con facetas en 4 esquinas para eludir que se rompan.
Las gemas de baja calidad dejan que la luz pase por la parte trasera lo bastante para leer texto por medio de la corona (algo que se conoce como “windowing” en inglés).
Por otra parte, las gemas con pabellones demasiado profundos tienen áreas oscuras que puedes ver cuando la pones mirando cara arriba, lo que es una pérdida de luz (llamada “extinción”).
4. Examina la trasparencia.
Una esmeralda de alta calidad podría ser un tanto obscura, mas debe tener un buen nivel de trasparencia. Las esmeraldas opacas y semiopacas son mucho más habituales y no valen mucho.
5.- Calcula el peso en quilates.
El coste de una esmeralda de calidad se elevará debido a su peso en quilates.
Cuando las esmeraldas pesan 2 o bien 3 quilates, su valor supera sensiblemente al de los diamantes.
Hay muchas gráficas y calculadoras de peso para gemas libres on-line que puedes utilizar para descubrir más sobre de qué manera medir esmeraldas.
Consejos
- Si compras la gema suelta y la engarzas, examina toda la joya tras haberlo hecho. Podría dañarse a lo largo del proceso de corte o bien engaste.
- Si fuera posible, ve a ver la gema en persona, puesto que nada es mejor que comprobarla en vivo utilizando tus sentidos.
Si te ha gustado el contenido de éste artículo, también te recomendamos los siguientes:
- Relojes de oro: Una inversión eterna
- ¿Por qué invertir en oro es Seguro?
- Las perlas, las lágrimas más bellas de la naturaleza
- ¿Qué tipo de oro debería elegir para un anillo?
- Los collares de gran tamaño
esmeraldas woodstar, trans esmeraldas, esmeraldas city,