Los certificados de un diamante
Los certificados de un diamante
Henry Kissinger dijo una vez que un diamante es solo un trozo de carbón que supo ganarle la partida a la presión. Precisamente este proceso de miles de años han formado a unas gemas que han sido imposibles de reproducir.
Sin embargo, si tenemos la oportunidad de ver un diamante en bruto nos sorprendería la simpleza de su apariencia. Para que un diamante llegue a ser la joya de nuestros sueños y que deslumbre las miradas, deben pasar muchos procesos.
El tallado, cortado y pulido de un diamante es un proceso laborioso y muy metódico. El diamante como gema preciosa, requiere de varios siglos de trabajo de la naturaleza y algunos años de trabajo humano.
Cómo podemos intuir los diamantes han sido sujetos a lo largo de la historia a falsificaciones y aumentos fraudulentos de valor. Es por ello que el marcado de la joyería a nivel mundial ha establecido un parámetro de valoración universal.
Cada diamante es único y como tal tiene una partida de nacimiento, un registro y un certificado que establece su valoración. Contemplando las propiedades físicas del diamante, así como el proceso de intervención de los artesanos existen diferentes certificados gemológicos de los diamantes.
Veamos los más usados y extendidos por todos los joyeros, gemólogos y comerciantes de diamantes en el mundo entero.
Los 3 certificados universales para los diamantes
Cada diamante vendido de manera legal en el mundo entero, cuenta con un certificado único y mundialmente aceptado de pureza. Algo así como el pasaporte de cada diamante, su señal de identidad en el mundo entero.
Cada uno de estos cualifica y cuantifica las 4 C ‘s del diamante: carat, cut, colour & clarity, o sea: peso, color, talla y claridad. En todas las joyerías del mundo, cada comprador obtiene uno de estos 3 certificados gemológicos:
Certificado GIA
El certificado GIA es emitido por la Gemological Institute of America, el instituto de estudios gemológicos de los Estados Unidos. En este dossier el instituto certifica las medidas, peso, refracción de luz y coloración de cada diamante. Asimismo, se indica un código de autenticidad y algún comentario del evaluador.
Adquirir un diamante con certificado GIA es la forma mas segura de comprar un anillo de compromiso y estar tranquilo que se esta obteniendo la mejor calidad por tu dinero.
Este certificado es expedido por el Gemological Institute of America (https://www.gia.edu/), el laboratorio con mas prestigio a nivel del mundo fundado hace mas de ochenta años y utilizado por las mejores marcas, además es una institución sin fines rentables por lo que puedes estar sosegado que su calificacion es completamente ecuánime.
Peligros de adquirir un diamante sin certificado GIA.
Todo diamante que ha sido evaluado en el Instituto Gemológico Americano ha sido sometido a las mas estrictas y rigurosas pruebas cientificas con un control de calidad extremo para garantizar la veracidad de su calificacion.
Sin el certificado GIA no podemos estar seguros si lo que estamos comprando es siquiera un diamante, ya que en el mercado existen Zirconias (https://es.wikipedia.org/wiki/Zirconia_c por ciento C3 por cien BAbica) o moissanitas (https://es.wikipedia.org/wiki/Moissanita) que son gemas diseñadas para simular a los diamantes naturales y su costo es mucho menor.
La única manera de asegurar que las calificaciónes del diamante (Color, Claridad, Corte, Carat Weight) han sido evaluadas objetivamente es a través de el certificado GIA, hay que EVITAR A TODA COSTA DIAMANTES SIN CERTIFICADO, O CON CERTIFICADOS “INTERNOS”, DE TIENDA, DE JOYERO O DE JOYERIA, ya que no podemos estar seguros que dichos diamantes han sido evaluados de forma imparcial.
Aparte de las 4C (https://4cs.gia.edu/en-us/), el certificado GIA analiza si el diamante ha sido tratado a través de técnicas singulares para modificar su nivel de claridad «Clarity Enhanced» o «Color Enhanced», significa que el diamante ha sido sometido a procedimientos tales como:
Taladreo a través de rayo láser (Laser Drilled Diamonds), relleno con substancias extrañas (Fracture Filled Diamonds) con el fin de prosperar su nivel de Claridad y hacerlo mas atrayente a la vista. UN DIAMANTE CON ESTOS PROCEDIMIENTOS ES MAS ECONOMICO QUE UN DIAMANTE SIN NINGUNA CLASE DE TRATAMIENTO.
Certificado IGI
El Instituto Gemológico Internacional es uno de los laboratorios de estudio de joyas a nivel mundial. Este certificado garantiza la autenticidad de cada diamante mediante un código y un sello de aprobación.
Adicionalmente, el certificado IGI detalla las medidas, cortes, peso, color, luz reflejada y máculas visibles en el diamante.
Certificado HRD
El Hoge Raad voor Diamant en Bélgica, es uno de los laboratorios de gemología más prestigiosos del mundo. Las joyerías de todo el planeta siguen este certificado como parámetro de referencia y de calidad.
Los certificados emitidos por el Instituto Gemológico Español y del European Gemological Laboratory, son también certificados muy respetados. En cualquiera de los casos, las certificaciones emitidas por cualquiera de estos institutos contienen una serie de elementos de seguridad y validez.
La adición de elementos de tecnología como códigos de barras, QR ’s y otros métodos, permiten aumentar aún más la fiabilidad de estos certificados.
En nueestra web encontrarás los mejores diamantes con certificado original.
Si te ha gustado éste artículo sobre los certificados de un diamante, también te recomendamos:
- Comprar Joyas a buen precio
- Joyas para pagar a plazos
- Joyas para bebés
- Joyas para regalar en una boda
- Monedas: ¿La numismática es una buena inversión?
¿Cuáles son los certificados de diamantes?
Los diamantes certificados son aquellos que fueron examinados por un equipo de gemólogos en un laboratorio, que crean un informe donde se mide, inspecciona y valora un diamante.
¿En qué momento compras un diamante te dan un certificado?
Gracias a él se puede verdaderamente saber lo que se adquiere. Mas, atención, un certificado no es una garantía de calidad pues, de hecho, un diamante puede tener un certificado mas ser de mala calidad (mala pureza, colores, proporciones, pulimentado, simetría, fluorescencia, etc…).
¿Cómo saber si el certificado de diamante es real?
Procedimiento de papel periódico.
Toma la piedra, colócala boca arriba sobre un papel periódico o texto. Si puedes leer lo que dice, e inclusive apreciar manchas negras distorsionadas, se trata de una imitación. Los diamantes originales fragmentan la luz de tal modo que no vas a poder leer nada
¿Qué pasa si un diamante no tiene certificado?
Sin el certificado GIA no podemos estar seguros si lo que compramos es siquiera un diamante, ya que en el mercado existen Zirconias
certificado de diamante música, certificado gia diamante, diamante gia, anillos de compromiso certificados de un diamante certificados de un diamante, certificados de un diamante, certificados de un diamante certificados de un diamante, certificados de un diamante,