
Monedas: ¿La numismática es una buena inversión?
Monedas: ¿La numismática es una buena inversión?
La colección de monedas es un mercado muy apreciado y con un ritmo de revalorización tan o más acelerado que la joyería. Las monedas no sólo tienen un valor material por el peso de sus materiales sino una carga histórica que las hace muy apetecidas en colecciones públicas y privadas a nivel mundial.
Las mejores monedas para colección
Encuentra en nuestra tienda las mejores joyas de colección.
La numismática es una opción alternativa para refugiar una parte del capital fuera de los círculos más frecuentes de la inversión. Los instantes de crisis provocan en general una actividad infrecuente en los mercados financieros.
Inversión en monedas históricas: una opción alternativa como valor cobijo
La numismática es una opción alternativa para refugiar una parte del capital fuera de los círculos más habituales de la inversión.
Objetivo, resguardar al partícipe: la banca acelera el ‘divorcio’ entre administración y custodia
Fondos de inversión para captar ganancias de hasta el cinco por ciento en crédito de calidad
¿Por qué razón el dólar es tan poderoso?
Los instantes de crisis provocan por norma general una actividad infrecuente en los mercados financieros. Al paso que ciertos inversores optan por aprovechar las caídas para adquirir a costos reducidos, hay quienes prefieren cobijarse del temporal y apostar por activos con los que resguardar el capital.
En este género de inversiones, el oro es el activo por antonomasia entre las opciones conservadoras debido a su seguridad. Este metal acostumbra a actuar como cobijo en tiempos de crisis debido a que su costo acostumbra a ser más estable si se equipara con el de otros activos financieros. Además de esto, tratándose de un bien finito, su costo tiende a cotizar en alza, con lo que muchos inversores lo ven como de las mejores opciones alternativas para sostener su patrimonio a salvo.
No obstante, las inversiones más protectoras no solo son aquellas relacionadas con los lingotes de oro. Existen otras alternativas como, por servirnos de un ejemplo, la inversión en numismática o bien inversión en monedas históricas.
¿Es una fórmula de inversión para todos?
La numismática es una inversión opción alternativa que deja refugiar un capital fuera de los círculos más frecuentes en los que se acostumbran a desplazar los inversores, esto es, bancos, gestoras o bien empresas cotizadas. Siendo un capital que, generalmente, se sostiene a buen recaudo en casa, siempre y en toda circunstancia se puede contar con de él en cualquier instante.
No obstante, esta fórmula de inversión no está concebida para todos y cada uno de los perfiles de inversión. Está orientada a aquellos ahorrativos más conservadores que deseen conservar su capital, puesto que las monedas, como tal, no producen un beneficio comparable al de otro género de activos financieros, puesto que forman un bien físico.
Sin embargo, la inversión en esta clase de monedas asimismo presenta diferentes ventajas. Una de la más evidentes es que son objetos que se pueden transportar fácilmente. De esta forma lo asegura en Finect Talks Adolfo Ruiz Calleja, especialista en numismática, quien estima que es una inversión “mucho más líquida si se equipara con otros objetos de coleccionistas como cuadros, estatuas o bien sellos”.
Si bien no lo es tanto con respecto a la inversión en otros activos financieros como acciones de bolsa o bien fondos de inversión, su sencillez en el momento de ser transportadas y el alto número de coleccionistas que existen en el mundo entero las transforman en una inversión líquida, que es posible adquirir y vender en un periodo de tiempo parcialmente corto.
La conservación, clave para el valor de las monedas
Eso sí, no todas y cada una de las monedas tienen exactamente la misma sencillez para ser vendidas. En este sentido, va a ser preciso tomar en consideración diferentes aspectos. Uno de ellos es su grado de conservación, puesto que, conforme apunta Ruiz Calleja, si las monedas tienen un nivel alto de conservación “la demanda va a ser considerablemente más alta”.
Mas, sobre todo, lo que marca el coste de estas monedas es, como asegura el especialista, la oferta y demanda. Esto no significa un mayor o bien menor número de monedas en circulación, sino más bien cuántas de esas monedas históricas en circulación se preservan apropiadamente y tienen una alta calidad. Y es que, en general, las monedas más demandadas a nivel internacional en este mercado son “las monedas de alta calidad, grandes y vistosas, que llaman la atención”.
Aparte de estos aspectos, asimismo es esencial la historia de la propia moneda y el mercado en el que se mueva, puesto que pueden existir monedas bellas a la vista mas que no cuentan con ninguna demanda dado su valor histórico.
De cualquier modo, en estos casos, lo más esencial es cerciorarse de que cuando se adquiere una moneda histórica se hace por medio de profesionales, a los que va a haber que demandarle factura por múltiples motivos. Uno de ellos, para eludir engaños y que la moneda que se adquiera no sea una copia y se pague por ella el valor conveniente.
Además de esto, si bien se trata de un bien que puede ser guardado en casa, es esencial tener en consideración que siempre y en toda circunstancia va a haber que tributar por las plusvalías ante Hacienda, con lo que es conveniente guardar la factura con la que probar el costo al que se adquirió esa moneda si cualquier día se decide vender.
Si te ha gustado éste contenido, también te recomendamos:
-
Relojes de oro: Una inversión eterna
-
¿Por qué invertir en oro es Seguro?
-
Las perlas, las lágrimas más bellas de la naturaleza
-
¿Qué tipo de oro debería elegir para un anillo?
-
Los collares de gran tamaño
monedas in english, monedas tv show, moneda meaning, moneda in spanish, moneda de guatemala,