Relojes: Joyas que dan la hora
Relojes: Joyas que dan la hora
La relojería de lujo siempre ha ido de la mano de la joyería con prendas cada vez más elaboradas, de gemas y metales preciosos. Combinan la perfección con la belleza en una sola pieza. Los relojes siempre han marcado el estilo y las tendencias con piezas coleccionables que se revalorizan con el tiempo.
En nuestra tienda también podrás encontrar los mejores relojes de lujo.
De qué forma escoger un reloj
¿Alguna vez has querido tener un reloj mas no sabes cuál adquirir? ¿Tu viejo reloj se ha malogrado y ahora deseas adquirir uno nuevo? El reloj ideal va a ser diferente para cada persona y va a depender de las peculiaridades, los materiales y los componentes que esta quiere. La elección puede ser un proceso apabullante, mas cuando conozcas las opciones y si prosigues varios métodos, siempre y en todo momento vas a poder seleccionar el reloj ideal para ti.
1.- Considera cada tipo.
Al instante de seleccionar, debes conocer cuáles son los diferentes géneros de reloj que puedes adquirir.
Existen 3 tipos principales: los analógicos, los digitales y los analógicos-digitales.
Un reloj analógico tiene manecillas para las horas y los minutos que se señalan con números arábicos o bien romanos, o bien con marcas.
Los relojes digitales muestran la hora de forma numérica en un dial LCD o bien led. Por otra parte, un reloj analógico-digital combina los 2 otros tipos en uno solo.
Por norma general se estima que los relojes analógicos son tradicionales y buenos para ocasiones de negocios y formales, como citas.
Por otra parte, los digitales son bastante casuales. Los analógicos-digitales son prácticos pues se pueden usar todos y cada uno de los días y asimismo son buenos para el trabajo, mas no son apropiados para ocasiones formales
2.- Descubre cuáles son los materiales.
Hay 2 elementos de un reloj en los que el material es esencial.
La caja y la pulsera van a ser de diferentes materiales en dependencia de la marca, el estilo, el tipo y el coste del reloj.
La primera es la parte que mantiene el dial y generalmente está hecha de plástico, resina y metales comunes como el acero, el latón o bien el titanio, o bien bellos como el oro, la plata o bien el platino.
Por otra parte, las pulseras pueden estar hechas de todos exactamente los mismos materiales de la caja, aparte de otros como la tela, el cuero (auténtico y de imitación) y las pieles exóticas.
El coste de estos materiales cambia mucho. Evidentemente el plástico va a ser el más económico, después vienen los materiales sintéticos no muy costosos, el cuero y otras pieles van a estar un tanto más, seguidos de los metales comunes, al tiempo que los hermosos típicamente van a ser los más costosos.
Los costos de estos últimos cambiarán conforme a la calidad de los materiales bellos. Por servirnos de un ejemplo, los metales cambian entre los menos costosos de diez ct hasta los más costosos de dieciocho ct.
3.- Aprende cuáles son los modelos de movimientos.
Estos se refieren a la fuente de energía de los relojes y se clasifican en 3 tipos básicos: de pila, de cuarzo y mecánicos.
El movimiento de pila emplea este componente como la única fuente de energía. Por otra parte, el movimiento de cuarzo marcha cuando la energía de la pila se conduce por medio del cuarzo que está adentro del reloj.
Para finalizar, el movimiento mecánico depende de que el usuario le dé cuerda al mecanismo, y puede ser automático o bien manual.
Los relojes a pilas son los más asequibles y menos suntuosos.
Los digitales y los que se adquieren en las tiendas por departamento y de ropa en general son de este género.
Los relojes de cuarzo son un tanto más costosos que los tradicionales a pilas, mas son los más precisos de los 3 tipos.
Requieren poco mantenimiento además del remplazo eventual de la pila y no son apreciados por los coleccionistas debido a que su diseño es bien simple.
A los relojes mecánicos se les da cuerda a mano (manuales) o bien por medio del movimiento del usuario (automático) durante el día. Estos relojes son los más costosos y suntuosos, y los más apreciados por los coleccionistas debido a la dificultad de su diseño.
4.- Decide el estilo.
Puedes adquirir estilos de relojes particularmente diseñados para los deportes, el trabajo, los acontecimientos formales, las salidas y los atuendos casuales.
El factor primordial para decidir el estilo que debes adquirir va a ser el sitio donde te vas a poner el reloj.
Si lo vas a emplear cuando estés corriendo o bien nadando, o bien deseas que tenga alguna característica auxiliar relacionada con la frecuencia cardiaca, escoge un reloj deportivo.
Si precisas un reloj para ir al trabajo, a acontecimientos formales o bien citas, tu opción mejor va a ser adquirir uno de vestir.
Por otra parte, si solo precisas un reloj rutinario que quede con todo, adquiere uno casual.
Si lo precisas para toda ocasión, como el trabajo y tu vida diaria, escoge un reloj de vestir. Se va a ver mejor si utilizas ropa casual con un reloj de vestir que uno casual con indumentaria de oficina.
El reloj gadget es un estilo que está brotando y que todos los años es más popular, si bien todavía son más conocidos entre las personas a las que les agrada la tecnología.
Estos tienen peculiaridades como calendario, cámara digital, programa de e-mail, entre otras muchas.
Los diferentes estilos pueden cambiar entre simples y suntuosos, conforme a la marca, el diseñador, el costo y las funciones.
5.-Elige una marca.
Teniendo presente tu presupuesto, busca entre las marcas que fabrican relojes y escoge tus preferidos.
Muchas compañías existen desde hace muchos años, conque seleccionar una podría resultar realmente difícil.
Estudia su historia para poder ver cuánto tiempo han estado fabricando relojes y qué estilos tienen.
Pregúntales a tus familiares y amigos que hayan comprado relojes previamente qué marcas les agradan y cuáles funcionaron mejor para ellos.
Asimismo puedes descubrir un tanto en Internet, y leer evaluaciones sobre ciertas compañías y sus modelos de relojes.
Debes estar seguro de que la marca que hayas escogido tenga el estilo que hayas decidido adquirir.
6.- Ten presente las peculiaridades.
Al instante de escoger el reloj ideal, debes saber qué peculiaridades precisas y cuáles deseas que tenga.
Todos y cada uno de los relojes tienen modelos básicos y otros más elaborados.
Puedes adquirir desde un reloj de vestir que solo te afirme la hora hasta uno casual que tenga una computadora incorporada o bien uno deportivo que te afirme tu frecuencia cardiaca, la distancia que has recorrido y las calorías que has quemado, entre otros muchos.
Cuanto más increíbles sean sus peculiaridades, más costoso va a ser el reloj y, realmente, la resolución va a depender de tus necesidades.
Por servirnos de un ejemplo, si harás muchos viajes internacionales de negocios, podrías estimar un reloj de vestir que te deje ver la hora en diferentes franjas horarias.
Las posibilidades son muchas y variadas.
Una característica primordial que sería bueno que tengas presente es el nivel de resistencia al agua.
La resistencia que precisarás va a depender de la cantidad de agua a la que deseas exponer al reloj. Una resistencia al agua genérica va a poder aguantar derrames y tormentas de lluvia.
Los niveles mayores de resistencia pueden cambiar entre cincuenta y mil m, lo que engloba desde lavar los platos hasta bucear en aguas profundas y todas y cada una de las actividades medias.
7.- Ajusta de qué manera te queda.
Cuando hayas encontrado todos y cada uno de los elementos que buscas en un reloj, deberás dar el último paso, que es cerciorarte de que este te quede bien.
La pulsera deberá estar suficientemente ajustada para no deslizarse en la muñeca, mas no tan apretada que te corte la circulación.
Además de esto debes buscar una caja del tamaño preciso a fin de que se vea proporcional en tu brazo y no seleccionar una ni muy grande ni pequeñísima.
Una buena forma de probar si el tamaño de tu reloj es el conveniente es intentar moverlo durante tu brazo. De ser posible hacerlo, el reloj va a ser muy grande.
Si no se puede desplazar y te deja una marca en la muñeca en el momento en que te lo quitas, va a estar pequeñísimo. Si no te deja marca, mas no puedes moverlo a lo largo del brazo, entonces te queda perfecto.
Si eres una persona alta y fornida, debes cerciorarte de que la pulsera y la caja del reloj no vayan a ser pequeñísimas para ti y tus proporciones. Si tienes las muñecas pequeñas o bien una contextura delgada, precisarás una pulsera y una caja más pequeñas.
Si te ha gustado este artículo, también te recomendamos los siguientes: